Patologías
Cáncer de Colon y recto

Tumor maligno que se origina en el intestino grueso (colon) o recto (parte final del intestino grueso). Se trata de uno de los principales cánceres que afectan a la población mundial y a los chilenos. Un diagnóstico oportuno de esta enfermedad logra un alto porcentaje de curación de ésta. Se considera que hay muchas causas que pueden predisponer a padecer esta enfermedad, siendo los pólipos (lesiones benignas del colon) una de ellas.
Quiénes tienen mayor riesgo:
- Personas sobre 60 años.
- Dieta pobre en fibra, rica en grasas y carnes rojas o procesados.
- Antecedentes de enfermedad inflamatorio intestinal.
- Antecedentes familiares de cáncer de colon.
- Antecedentes de pólipos en el colon.
Cómo se manifiesta el cáncer de colon y recto:
Por lo general son asintomáticos por lo que cobra mucha importancia la realización de una colonoscopía. Este examen está indicado en toda persona mayor de 45 años.
Los síntomas pueden ser:
- Sangrado al defecar o en las deposiciones.
- Dolor abdominal.
- Cambio en la forma de las deposiciones.
- Baja de peso inexplicable.
Diagnóstico
La colonoscopia es el examen ideal para el diagnóstico.
En qué consiste la colonoscopia:
Es un examen ambulatorio, se introduce una cámara por el ano y se revisa todo el recto y colon, básicamente una endoscopia. Una vez que se hace el diagnostico el escáner o tac nos permite ver si está solamente localizado en el colon o se ha extendido a otros órganos.
Tratamiento:
El tratamiento va a depender de cuán avanzado este el tumor. Puede requerir solo cirugía o en algunos casos una vez operados necesita de un tratamiento complementario como la quimioterapia.
En el caso de los tumores de recto por lo general también depende del grado o extensión del tumor, se utiliza radioterapia.
El tratamiento del cáncer colorrectal es un tratamiento multidisciplinario, varios médicos de diferentes especialidades trabajamos en conjunto para lograr el mejor tratamiento para cada paciente y así obtener la curación de esta enfermedad.